
Suscribite a la revista y recibila en tu correo
Edición N° 6


ENFRENTANDO LA NUEVA CRISIS URBANA

HISTORIA DE TRES CIUDADES

FEMINISMO Y “EXTRACTIVISMO URBANO”: NOTAS EXPLORATORIAS

¿CÓMO CONSTRUIR POLÍTICAS PROGRESISTAS EN LAS CIUDADES LATINOAMERICANAS?

“LA IDENTIDAD DE CIUDAD ES DE ‘Y’ Y NO DE ‘O’: UNA IDENTIDAD INCLUYENTE”

UNA PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA PARA LAS CIUDADES

ENTRE LAS VILLAS Y LA VIVIENDA POPULAR

ROSARIO: PRESENTE Y FUTURO DE LA CIUDAD PROGRESISTA ARGENTINA

MONTEVIDEO: UNA CIUDAD PROGRESISTA A ORILLAS DEL RÍO DE LA PLATA

MEDELLÍN: DE LA VIOLENCIA A LA IGUALDAD CIUDADANA

POR UN MUNICIPALISMO FEMINISTA

BRUSELAS: COSMOPOLITA Y DE IZQUIERDA

VIVIENDA SOCIAL: EL MODELO VIENÉS

BERGKAMEN: ¿UN MODELO DE CIUDAD DIRIGIDA POR SOCIALDEMÓCRATAS?

POLÍTICAS PÚBLICAS CON PERSPECTIVA DE GENERO: LA EXPERIENCIA SANTAFESINA

EL CORAZÓN DEL BARRIO

GOBERNAR Y URBANIZAR DISTRITOS
¡Disfrutá de la Revista en todos los dispositivos!
Esta publicación se propone como continuadora de la Revista Socialista publicada por el Partido Socialista desde 1930.
Hoy, con un movimiento socialdemócrata afectado por la crisis capitalista global, resulta imprescindible recuperar una herramienta de este calibre. Si queremos construir hegemonía, recuperar terreno y desarrollar alternativas a la sociedad imperante, debemos ofrecer algo más que consignas. Es necesario volver a discutir ideas.
La Nueva Revista Socialista se propone exactamente eso: pensar y discutir para desarrollar una nueva mirada crítica del capitalismo moderno. Por sus páginas transitan pensadores nacionales y extranjeros de distinta filiación política pero con el común denominador de la pertenencia a la izquierda. Esta publicación, en definitiva, quiere ser amplia y diversa. Porque solo con pluralismo reflexivo podrá construirse un futuro en el que las ideas socialistas vuelvan a ganar el espacio que las sociedades merecen.
